viernes, 12 de diciembre de 2008
MEDITACION
2.- Deja que la mente fluya, sin ningun pensamiento.
3.- Observa la claridad luminosa de la mente.
4.- Mantén esta experiencia durante un rato.
DALAI LAMA "Los siete pasos hacia el amor"
domingo, 16 de noviembre de 2008
NAMASTE
Yo honro el lugar dentro de ti de amor y luz, de verdad y paz.
Yo honro el lugar dentro de ti donde cuando tu estas en ese punto tuyo, y yo estoy en ese punto mío, somos solo uno."
En el libro, "El viaje de los tontos", describen el significado de la palabra como sigue: "Significa que yo saludo al dios que esta en ti, significa que la luz del dios que esta en mi saluda a la luz del dios que esta en ti. Pero tu sabes que no hay ninguna diferencia entre la luz de dios que esta en mi y la luz de dios que esta en ti. Y ya que los saludos se realizan entre dos entidades separadas, para nosotros seria mejor no hablar en absoluto de saludos, sino decir que la luz de dios en nosotros celebra su presencia eternamente en nuestros corazones."
SEXUALIDAD EN EL BUDISMO
Como no quiero repetirme, y con el exclusivo animo de que tambien conozcan este concreto punto de esta filosofia, me remito al articulo que ya he publicado. Para quien quiera conocer un poco mas, les invito a que se den un paseo por el ciberespacio donde encontraran multiples referencias a la tolerancia budista en este asunto que trae de cabeza a mas de un estamento.
Namaste


Cuando no tengas nada importante que decir, guarda el Noble Silencio. Si no puedes mejorar lo dicho por otros, guarda el Noble Silencio.
A veces, el hombre no puede controlar las circunstancias, pero siempre puede controlar su propia mente

Los primeros dias de cautiverio la muchacha empapo su vestido con lagrimas; mas tarde, cuando le llevaron al palacio del principe y vivio en la riqueza, se arrepintio de su llanto.
Como saber si los muertos se arrepienten ahora de la codicia con que se aferraban a la vida??
(CHUANG TSE)

La perfeccion puede ser facilmente alcanzada en cualquier caso, a traves de la satisfaccion de todos tus deseos.
(KULARNAVA TANTRA)
domingo, 9 de noviembre de 2008

Un anacoreta se acerco a Buda y le dijo:
- Señor, despues de muchos años de accesis despiadada y penitencias sin limite, cargando rocas, lacerando mi cuerpo, ayunando y sometiendome a las mas rigidas austeridades, he conseguido finalmente caminar sobre las aguas.
El Buda le miro apaciblemente, la media sonrisa en los labios y dijo:
- Mi buen amigo, ¡que lastima de tiempo perdido habiendo barcas!

La mente que piensa, tampoco soy yo.
Si nada de eso soy, entonces, quien soy yo??
La conciencia que permanece, eso soy.
(RAMANA MAHARSHI)
La sabiduria que se logra a traves de la comprension y el desarrollo de las cualidades de la mente y del corazon es la sabiduria por excelencia.
PIYADASSI THERA
UNA MOTA DE POLVO

TOREI ENJI ZENJI
LAS CUATRO CONFIANZAS

Confia en el mensaje del Maestro, no en su personalidad;
confia en el significado, no en las simples palabras;
confia en el autentico significado, no en el provisional;
confia en tu sabiduria innata, no en tu mente normal, la que juzga.
BUDA
HISTORIA ZEN

Les transcribo una de mis enseñanzas favoritas dentro del budismo zen, y digo esto teniendo en cuenta que es la rama del budismo que menos me atrae. La historia es hermosa.
Subhuti era uno de los discipulos de Buda.
El pudo comprender la potencia del vacio - el
punto de vista en que nada existe excepto en su relacion de objetividad y
subjetividad.
Un dia cuando Subhuti estaba sentado bajo un arbol
en un estado de sublime vacio, empezaron a caer flores a su alrededor
"te alabamos por tu discurso sobre el vacio"
le susurraron los dioses.
"Pero yo no he hablado del vacio" dijo Subhuti
"No has hablado del vacio, no hemos oido el vacio"
respondieron los dioses. "Esto es el verdadero vacio"
Y cayeron flores sobre Subhuti como lluvia.

Mas sencillamente: la compasion y el amor pueden ser definidos como ideas positivas y sensaciones que permiten que surjan cosas esenciales en la vida, como la esperanza, el valor, la decision y la fuerza interior.
Su Santidad el Dalai - Lama
Si por el contrario nuestra actitud mental es mas negativa, influida por el miedo, la sospecha, la impotencia o el hastio de uno mismo, aunque estemos rodeados por nuestros mejores amigos, en una atmosfera agradable y un entorno comodo, no seremos felices.
Por eso la actitud mental es tan importante: Es la que ofrece la autentica diferencia del nivel y calidad de nuestra felicidad.
Su Santidad el Dalai - Lama

deja que tu mente este en paz.
MIentras diez mil cosas ascienden y caen,
el Ser contempla su regreso.
Cada una de ellas crece y florece
y regresa despues a la fuente.
El regreso a la fuente es serenidad,
significa cumplir el camino
de la naturaleza.
El camino de la naturaleza es constante.
Conocer la constancia es revelacion.
LAO TSE
TAO TE CHING

aquellos que me satisfacen dejaran de ser;
Yo mismo dejare de ser
y nada sere eternamente.
SHANTIDEVA

Todos los seres humanos han sobrevivido gracias a los cuidados de su madre o de una persona que ha desempeñado ese papel, por el cual han conservado una gran atencion y sentimientos de compasion.
Sin atencion mutua, sin compasion ni sentimientos, no se puede sobrevivir.
Su Santidad el Dalai Lama
Me la puse alrededor del cuello, y las lágrimas vinieron a mis ojos.
La bese y le dije: Eres ciega como son las flores. Ni tu misma puedes conocer la hermosura de tu regalo.
EL JARDINERO
KRISHNA

Siempre hemos existido : Tanto yo, como tu, como esos reyes. Y existiremos siempre y para siempre.
Al igual que el alma experimenta la infancia, la juventud y la vejez sin verse afectada por las mutaciones de este cuerpo; así también tomara otro cuerpo después de la muerte. En un sabio no cabe duda acerca de esto.
COMPASION

BUENA PREGUNTA, BUENA RESPUESTA.
Mejor que mil versos de palabras inutiles, es uno con una simple y beneficiosa linea que al escucharla uno se serene.
BUDA
CARTA DE PATRUL RIMPOCHE

Shri hijo mío,
Debes llevar esto en tu mente:
Hay tres cosas que no deberían de olvidarse:
El Guru lleno de gracia,
El Buda iluminado
Memoria y conciencia.Hay tres cosas que deberían recordarse:
El preceptor que te ordena,
Las enseñanzas que revelan el sendero,
Y la disciplina.Hay tres cosas que debes tener:
Una mente que permanezca donde esta el cuerpo,
Un cuerpo que permanezca en el lugar adecuado,
Una mente que more en un estado de relajación.Hay tres cosas que es mejor olvidar:
La cólera contra los enemigos,
El apego a los seres amados,
El sueño perezoso.Hay tres cosas que es mejor restringir:
La lengua en público,
La mano en privado,
Los pensamientos siempre.Hay tres cosas sobre las que uno debería de guardar silencio:
Las propias virtudes,
Las faltas de otros,
Nuestras intenciones para el futuro.Hay tres cosas de las que uno no debe dar muestras:
El impulso a renunciar a los apegos mundanos,
La cebada trampa de la propia hipocresía,
La insistencia en exhibir el propio fervor religioso.Hay tres cosas en las que uno debería de ser flexible:
Hablando con un amigo,
Llevando las vestimentas propias del país,
Dirigiendo la mente hacia el Dharma.Hay tres cosas que no deberían de escucharse:
Palabras aduladoras,
Charlas de última locura,
Consejo de un necio.Hay tres cosas que uno no debería ambicionar:
La fortuna de un hombre rico,
Una posición de categoría,
Vestidos superfluos.Hay tres cosas de las que uno no debería hablar mal:
De una persona respetada,
De la mercancía de otro,
De un buen amigo.Hay tres cosas que uno no debe ensalzar:
A un hombre que es vilipendiado por otros,
A un loco presuntuoso,
A tu propio hijo ante los demás.Hay tres cosas que uno no debería ni ensalzar ni criticar:
A los familiares,
A un hombre del que nada sabes,
En realidad, a nadie.Hay tres lugares a los que no deberíamos ir:
Entre gente hostil,
A una aglomeración multitudinaria,
A un lugar donde se juega.Hay tres cosas de las que no se debería hablar:
Del Dharma a quienes no quieren oírlo,
De asuntos privados con extraños,
De fantasías sin sentido.Hay tres cosas que no deberían hacerse:
Comportarse temperamentalmente con un amigo,
Hablar inconsecuentemente,
Actuar con dos caras.Hay tres cosas de las que uno debería refrenarse:
Presumir de la propia importancia,
Señalar repentinamente las faltas de los demás,
Menospreciar a los demás.Hay tres cosas que uno no debería ofrecer:
Devoción a un charlatán,
Regalos a aquellos de más alto rango,
Los más infinitos pensamientos a cualquiera.Hay tres cosas en las que uno no debería dejar la mente:
El cuerpo de hermosas muchachas,
La conducta de un amigo,
Las propias virtudes.
Hay muchas otras cosas que deberías recordar, pero lo esencial es observarte a ti mismo en todo momento. No lo olvides, tanto la práctica mundana como espiritual están aquí contenidas. Estas pocas palabras están llenas de profundo significado, no las ignores.
A mi querido hijo, Shri,
De Naljorpa Trime-Lodro.
OCHO VERSOS PARA ADIESTRAR LA MENTE

son aún más valiosos que la joya que colma los deseos,
con el fin de alcanzar el supremo propósito,
pueda yo siempre considerarles preciosos.
Dondequiera que vaya, con quienquiera que esté,
pueda yo sentirme inferior a los demás y,
desde lo más hondo de mi corazón,
considerarles a todos sumamente preciosos.
Que sea yo capaz de examinar mi mente en todas las acciones,
y en el momento en que aparezca un estado negativo,
ya que nos pone en peligro a mí mismo y a los demás,
pueda yo hacerle frente y apartarlo.
Cuando vea a seres de disposición negativa
o a los que están oprimidos por la negatividad o el dolor,
pueda yo considerarlos tan preciosos como un tesoro hallado,
pues son difíciles de encontrar.
Cuando otros, impulsados por los celos,
me injurian y tratan de otros modos injustos,
pueda yo aceptar la derrota sobre mí,
y ofrecer la victoria a los demás.
Cuando una persona a quien he ayudado,
o en quien he depositado todas mis esperanzas
me daña muy injustamente,
pueda yo verla como a un amigo sagrado.
En resumen, que pueda yo ofrecer, directa e indirectamente,
toda alegría y beneficio a todos los seres, mis madres,
y que sea capaz de
tomar secretamente sobre mí todo su dolor y sufrimiento.
Que no se vean mancillados por los conceptos
de los ocho intereses mundanos
y, conscientes de que todas las cosas son ilusorias,
VENERABLE GUESHE LANGRI TANGPA
domingo, 2 de noviembre de 2008
QUE ES UN BUDA
Buda es una palabra sánscrita que significa “el que despertó”. Éste es el término que se le asigna al fundador del budismo. Él no era un dios ni era un profeta ni un mesías. El Buda nació como un ser humano normal que, a través de su esfuerzo, alcanzó un estado de perfecta sabiduría y completa sensibilidad hacia todo lo que existe. Dicho en otras palabras, él despertó a su propio potencial y a la naturaleza verdadera del mundo que le rodeaba.
A este estado tradicionalmente se le denomina “Iluminación” y es la esencia de la enseñanza budista. Todas sus doctrinas y prácticas están hechas para ayudar al ser humano, hombre o mujer, a llegar a su propio potencial de Iluminación.
Desde los tiempos del Buda muchos otros hombres y mujeres también han alcanzado el estado de iluminación, sin embargo, el título de “el Buda” se reserva generalmente para el pionero, Siddharta Gautama, el hombre que descubrió el sendero a la iluminación y que indicó el camino para que otros lo siguieran.
NIVELES DE ILUMINACION
En segundo lugar, pero de igual importancia, se dice que la iluminación es un intenso estado de compasión y amor profundo que se desborda, no únicamente hacia los seres humanos sino hacia todos los seres vivientes; todos los seres que respiran, los que se mueven, los que sienten. Así es como siente la mente iluminada.
En tercer lugar, la Iluminación consiste en un estado o una experiencia de una energía mental y espiritual inagotable. Se puede decir que el estado de la Iluminación es un estado de una energía que se encuentra burbujeando continuamente; un estado de espontaneidad y creatividad absolutas e ininterrumpidas.
Esto es lo que quiere darse a entender por medio del término “Iluminación”, como se expresa en la tradición budista. Lo que sucede realmente es que el conocimiento se convierte en amor y la compasión en energía. La energía a su vez se convierte en sabiduría. Lo cierto es que no podemos separar ningún aspecto de los demás.
MENSAJE DE SU SANTIDAD EL DALAI LAMA

"Por grande que sea vuestra veneración por los Maestros tibetanos y vuestro amor por el pueblo tibetano, no digáis nada malo sobre los chinos. Las llamas del odio sólo pueden ser extinguidas por el amor y si el fuego del odio no se extingue es porque el amor no es aún lo suficientemente fuerte"

el samsara no la hace peor
el nirvana no la hace mejor
nunca ha nacido
nunca ha cesado
nunca se ha liberado
nunca ha sido engañada
nunca ha existido
nunca ha sido inexistente
no tiene ningún límite
no entra en ninguna clase de categoría”.
Dudjom Rimpoche
“ Descansa en gran paz natural ,
esta mente exhausta ,
golpeada incansablemente por el karma
y los pensamientos neuróticos ,
al igual que la furia implacable de las olas
rompiendo en el océano infinito del samsara.”
Poema , Nyoshul Khenpo
nuestra mente sea tomada
por estos estados emocionales (negativos). Pero cuando
llega el experimentar en realidad el sufrimiento que resulta de ellos, somos
menos entusiastas
LAMA GENDUN RIMPOCHE
MIRANDO DENTRO DE LA VERDADERA NATURALEZA DE LAS EMOCIONES
LAMA GENDUM RIMPOCHE
Extracto del libro "CAMBIO DE EXPRESION, TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES"
METTA SUTTA
Y persigue su propio bienestar
Debería ser capaz, recto, muy recto, obediente
apacible y sin vanidad.
Debería estar satisfecho, ser fácil de
mantener, tener pocas actividades y pocas
posesiones, controlado en sus sentidos,
prudente, sin desvergüenza y sin apego a familias
No debería cometer la mas mínima falta
que podría ser objeto de censura por parte de los
sabios. Que todos los seres estén felices y seguros.
Que estén felices en sus corazones.
Que todos los seres que existen, débiles o
fuertes, largos o grandes, medianos o bajos,
pequeños o gruesos, conocidos o desconocidos,
cercanos o lejanos, nacidos o por nacer, que todos los
seres sin excepción estén felices.
Que nadie engañe ni desprecie al otro
en ningún lugar; que no desee el sufrimiento
del otro con provocacion o enemistad
Así como una madre protege a su propio hijo,
su único hijo, a costa de su propia vida,
de la misma forma uno debería cultivar un
corazón sin limites hacia todos los seres.
Que sus pensamientos de amor llenen todo
el mundo, arriba, abajo y a lo largo; sin diferencias
sin malicia, sin odio.
Parado, caminando, sentado o acostado,
mientras despierto uno debería cultivar esta
meditacion de amor. Esta, ellos dicen, es la
mejor conducta en este mundo.
Sin caer en opiniones erróneas,
virtuoso y dotado de visión,
uno elimina el apego a los sentidos y
realmente no viene de nuevo al vientre.
Selección del CANON PALI
EL CAMINO DEL BUDA

Conocerte a ti mismo es olvidarte de ti mismo;
Olvidarte de ti mismo es ser iluminado por todas las cosas
DOGEN
UN BUDA

El Dalai Lama
EL MONJE Y EL GATO

Me envian el texto que transcribo a continuacion. Hoy toca pensar un poquito...
Se cuenta que un monje budista, tenia un gato y que cuando el monje meditaba el gato tenia tendencia a arrimarsele y le distraía de la meditación . El monje opto por encerrar al gato en una jaula para solventar esta situación.
Muchos años después, el monje tuvo adeptos y a la hora de meditar todos juntos, uno de los adeptos enjaulaba sistematicamente al gato.
Tiempo después, el anciano monje murió, y los adeptos cuidaron al gato y cada vez que meditaban, lo seguian encerrando en la jaula.
El gato murió, y la jaula vacía era un recuerdo constante para todos los adeptos por lo que uno de ellos busco un nuevo gato para alegría de los monjes.
Mil años después, se escribieron amplios ,sesudos y farragosos tratados sobre la necesidad y la "importancia " de encerrar al gato, pues si no se encierra un gato antes de meditar, es imposible abrir los ojos y trascender....